jueves, 29 de mayo de 2014

Santa Fe

Germán y su amiga Chavela a quien no conocía.
Meneca en su mejor versión.
Mariano con una bolsa de plástico con los dos tomos de Fortunata y Jacinta que estoy buscando en las librerías hace más de un año.
Los mates que vino a tomar Gloria a nuestra habitación.
Eleonora, Jose, Patricia y otra vez Meneca, sus graciosos y la mesa despedida.
El ascensor que no subía sin la tarjeta y Xime que trancaba la puerta.
El viaje a  Paraná.
El pescado de río que nunca comí.
La hora y media que tardaron en traernos un sandwich de jamón crudo y rúcula que estaba buenísimo.
La lucecita de la óptica que se me quemó y que cambié yo sola, haciendo méritos para el viaje a Machu Pichu que en algún momento haremos con Vero y nuestras acompañantes.
En ese mismo sentido, el “soviética” que me adjudicó mi querido Patricio.
La pizza gigante que se comieron Patricia y Eleonora, la cantidad de cerveza que nos tomamos.
El día que madrugamos para ir a escuchar a Diego y que volvimos al hotel a desayunar.
El recuerdo incompleto de la tele, en otro viaje, por el que le tengo que pedir ayuda a Ceci.
La noche que me perdí volviendo de la cena, cinco arriba del auto, el presidente de la AIH que en un castellano cuidadísimo ponderaba mi sentido de la ubicación, Xime que estaba dormida y Meneca y Gloria que estaban despiertas.
El final de la escena sexta del acto segundo de La Dorotea que repetíamos una y otra vez muertas de risa.

Y, en medio de esta estampa bucólica, durante toda la semana me fueron llegando alentadores whatsapps de Luis como
1) “diluvio por Belgrano”
2) “no arranca la caldera”,
3) “llego a lacroze una menos cuarto. Llamo a Vale para que esperen que las llevo yo. No atiende nadie. Me tomo el bondi llego menos diez. Ya se fueron pero no Ruli a quien la abuela no quiso llevar porque no se quería poner un sweater puntual. Después de un llanto y gritos de su hermana mayor se pone el abrigo y la llevo al jardín. ¿es necesario?”
4) “se pinchó el termotanque de arriba”
Y el mejor:
5) L: “yendo a lo de Fabi” YO: “ Uy ¿Sonsi?” L:“Sí, garganta y lo lindo que está Belgrano. Angina y resfriada, mañana queda en casa, corticoides e hipersol”  YO: “Ah, todo junto. Decile a Fabi que lea La bici” L: “Sí, ahora cagando a buscar a Consu a musica. Te hago un post”

Generalmente, no esta vez, todos estos viajes coinciden con recitales del Indio. Junín, Salta, Villa María. 
Para no salir de tema creo que mi único héroe en este lío es este.

4 comentarios:

  1. qué lindo blog, atrapante! me da la sensación de que vas respondiendo acá una pregunta que te deben hacer muuuy seguido, "¿cómo hacés con diez si yo no puedo con dos?" Ana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé si respondiendo por lo menos mostrar qué hacemos, lo que no significa que podamos. Gracias por pasar!

      Eliminar