jueves, 25 de diciembre de 2014

Navidades

1)

Dos días de ir y venir comprando regalos para dar cuenta de objetos diversos escritos en cartas a Papa Noel a las que agarró la lluvia porque no tenemos árbol sino unas bochas que colgamos en la selva que crece imparable alrededor de la pileta puesta verde que finalmente logramos limpiar sin vaciar.
Cartas disparatadas como la de Consu: quiero la camiseta de Orion, la de Calleri y la de Chaves o la de Octi quiero tantas cosas del hombre araña o la de estani quiero una ambulancia peugeot y cosas de batman o la de Ruli la heladeria de violeta.
Así, mi empeño porque cada uno tenga dos regalos, hace que deba comprar, sumando a Luis, exactamente veintidos regalos. A Vale le había comprado una bikini hace unas semanas y a Pili le pagamos diez clases de química a un precio como si las hubiera tomado con Lavoisier, por lo que ambas tuvieron un solo regalo bajo la fronda navideña.
Dos días de ir y venir, también para hacer las compras para la comida. En una de esas idas y vueltas escucho en una esquina a dos mujeres que se despedian con la sabia reflexión de navidad solo sirve para endeudarse y para engordar.
Más la amenaza de un fin de semana largo, larguísimo, con la ciudad vacía, todos metidos en casa y todo cerrado, hasta los chinos de la vuelta.

2) Moni, la chica que viene dos veces por semana a casa viene justo martes y viernes.
El martes no pudo venir porque tenía que cocinar para una feria. El viernes es puente, no viene. El próximo martes volverá a haber una feria para la cual tendrá que cocinar y el viernes volverá a ser puente.
Resultado diez días con la casa sin un mínimo aseo. A una parte del jardín se le levantó todo el pasto, quedó como una tierra baldía, tierra que vuela y se vuelve polvo, tierra que vuela y se vuelve barro cuando salen de la pileta.
Y todos traemos el polvo y el barro adentro del living, de la cocina, del escritorio que se vuelven polvo y se vuelven barro.
En diez días, Pompeya. Un panorama inmejorable.

3) Menú de nochebuena.
Entrada Ceviche de pescado. Tostadas de salmón ahumado. Ensalada de mollejas con papines y cebolla colorada. Ensalada de espinaca con naranjas y castañas.
Plato principal Ojo de bife con puré de hinojo
Postre Cerezas con crema. Tarta de ciruelas
Y después de las 12
½ kilo de turrón de almendras que nos trajo Cynthia de Barcelona.

4) Estani se durmió temprano. Como dijo Octi me da pena Estani que se perdió la Navidad.
Octi recibio tantas cosas del hombre araña: un auto y un disfraz que le trajo su madrina. Se lo puso ni bien abrió el regalo y todavía no se lo sacó.
Ruli protestó porque Papa Noel no le había traido lo que ella había pedido sino algo parecido, no le pudimos explicar que entre ambos objetos había una diferencia de quinientos pesos.
Consu protestó porque no le gustaba el tamaño del escudo de la camiseta de Boca. Y porque no le habían traido juguetes.
Hicieron estrellitas, bengalas y estrellones. A cada rato informaban por dónde estaba Papá Noel al que seguian por google.
Vinieron los primos. Simona trajo margaritas para la mesa. Pedro hizo magia.
Se durmieron todos, incluidos los más pequeños, a las 3.
Se despertaron todos, comandados por Estani que se había dormido más temprano, a las 9. Estani encontró sus regalos, la ambulancia y cosas de batman. Entre ellas un disfraz que también todavía tiene puesto.
Todo el día de Navidad muertos de sueño. Más Pili de mal humor porque no le salen los ejercicios de matemática.

5) Lo mejor de estas Navidades.
El cariño de Adriana. La capacidad de cauterizar las cicatrices con palabras.
El sermón de Mariano reflexionando sobre dónde nacería Jesús en 2014. Contenta de que sea él quien vaya a bautizar a mis hijos.


Y en relación con esto mi película preferida sobre la Navidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario