miércoles, 1 de octubre de 2014

El chino


Dentro de una semana empieza la inscripción on line de los niños para el 2015. El año pasado no nos tocó ninguno, pero este año nos tocan tres. Rosario a primer grado, Loli y Tótal a sala de dos. Cuando River estaba en la B eran famosas las historias de quienes ncesitaban conseguir sus entradas y el sistema estaba liberado recién a las tres o cuatro de la mañana. Así, se pasaban toda la noche tratando de entrar, dándole al F5 o F4, no me acuerdo a qué tecla. O cuando hay que comprar entradas para recitales grossos, creo que es lo mismo. Y acá, algo parecido habrá que pasar noches en vela dándole al teclado hasta que podamos entrar en el sistema y anotar a las criaturas en sus respectivos niveles. Sería terrible que no quedaran escolarizados, o que la computadora nos mandara a una escuela cerca de casa, o lejos o a cada niño a una escuela distinta, u otras opciones.Igual pienso manejás el Sigeva, manejás cualquier cosa.
Pero, por suerte, no es difícil en estos días quedarse despierto a la noche; dimos con una serie inglesa buenísima Broadchurch, como una Twin peaks del siglo XXI. En 2010, año que me pasé en cama desde julio hasta octubre tenía una rutina para que los días se me hicieran más soportables. Leía, veía un poco de tele, dormía, hablaba por teléfono alguien me recomendó Twin Peaks que nunca había visto, tuve un problema, no encontré ninguna versión subtitulada, soporté los tres primeros capítulos en español y la dejé de ver. Pero ahora encontré Broadchurch, que además de armarse como policial tiene una especie de intriga paralela que tiene que ver con el duelo en su versión más brutal y está buena. Además de mostrar personajes interesantísimos.

Esto estaba escribiendo ayer, era la primera parte de un post que no tenía un rumbo demasiado fijo, alternaba estas reflexiones con algunas ideas borroneadas y borrosas para un trabajo que tengo que llevar a un simposio la semana que viene y que no puedo terminar de empezar.
Interrumpí las tareas para ir a buscar a las nenas al cole. Y cuando llegan al auto me pasan sus cuadernos y me encuentro con esta simpática nota:

Familia:desde el año 2015 la Escuela desarrollará el Proyecto de Intensificación en idiomas inglés y chino-mandarín, a partir de primer grado en forma progresiva, con una jornada extendida desde las 13.30 horas hasta las 18.25 horas transformando a esta Escuela Normal Superior en la Primera Escuela Normal Superior Argentino China de la Ciudad de Buenos Aires.
Primer Grado 2015 contará con dos niveles de Idioma Chino-Mandarín para hispano parlantes y para chino parlantes. Se propiciará la integración cultural. De Segundo a Séptimo grado 2015 continua la intensificación solamente en Inglés y el horario será de 13.30 a 17.40 horas.

Antes de poner el auto en marcha tuve dos ráfagas de idea, esas que no se me ocurren para el simposio: la primera lo contento que hubiera estado con esta integración Sarmiento cuyo himno cantamos prolijamente en cada acto al que nos convocan; la segunda donde dice primer grado 2015 leer Rosario.
Así empecé con una serie de consideraciones prácticas que solo me llevaron a un laberinto y que derivaron en que le mandara a Luis por wa una foto de la nota y la leyenda desastre mientras el mismo laberinto parecía reproducirse en un Belgrano todo cortado por los bomberos. Dando vueltas en círculo entre un tránsito infernal pensaba en voz alta, ocho chicos en el colegio, cuatro saliendo a una hora, tres a otra y una a otra, es decir toda la tarde yendo y viniendo, al colegio, al jardín, al jardín, al colegio, a música, al colegio, a la clase de chino, a música, a casa. Imposible. Vuelvo entonces al pensamiento del sistema on line, del lío de vacantes, de abandonar un colegio del cual hemos ido y venido durante casi veinte años. Y ya no estoy tan segura de que si manejás Sigeva manejás cualquier cosa.
En casa Rosario llora porque no se quiere cambiar de colegio, Octavio llora porque no se quiere cambiar de colegio, Estani los consuela a los dos. Posibilidad el Normal 1, baja Total que trae en sus manos el libro que escribió la abuela sobre el Normal 1 con esta foto

Uy Ro, le dicen las hermanas eso es el Normal 1. Rosario sigue llorando, ahora más fuerte, no me gusta, está muy descuidado y no me gustan los uniformes. Razón tiene.
Hoy siguió el tema.
Está prácticamente definido, como que le vendieron la primaria a los chinos. Hace quince años peleamos por una salita de tres años que estaba cerrada. La abrieron. En ese momento mi papá me dijo, si a la gente le explicás que las cosas la perjudican la gente entiende.
Pero ahora estoy vieja, no tengo ganas de explicarle nada a nadie.
Estoy más por la acción directa, cortar Monroe, tomar la Bastilla, salir con cabezas cortadas en palos sangrantes o utilizar este tipo de armas, que casualmente ilustran la tapa de El chino de Mankell

Y volviendo a Broadchurch me acuerdo de otra serie inglesa buenísima que veíamos hace unos años. Life on Mars. 
Y para seguir con Marte el jueves voy a ir a ver la obra de Mariano, que se trata de Marte y los marcianos.
Y voy a prestar mucha atención. A ver si el próximo colegio en el que recalen mis niños se convierte en algún momento en la primera Escuela Normal Superior Argentina Marciana.


Porque ya me dijo Kp anoche ¿todo a ustedes les tiene que pasar? 



3 comentarios:

  1. buenisimooooooooooooo !!! sos una genia!!!!!

    ResponderEliminar
  2. no tan anonimo, bravo,bravo,bravo!!!!!!!!!!!!!sientate a la puerta de tu casa y veras pasar la cabeza de tu enemigo!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar